Modelo educativo
Nuestras fortaleza educativas

Seguimos un programa propio de educación emocional, Educa e+e, a lo largo de todas las etapas educativas con el objetivo de formar a los alumnos en competencias socio-emocionales tan importantes como puede ser la autoestima, la automotivación, la responsabilidad, la resiliencia, el respeto por los demás, el espíritu crítico, la asertividad, la toma de decisiones y la actitud positiva, entre otras. Así, nuestros alumnos cumplirán sus sueños porque tendrán la base necesaria para alcanzar sus metas profesionales, pero también porque sabrán controlar sus emociones, serán más felices con ellos mismos y con quienes les rodean. Todo ello con el objetivo de lograr el bienestar emocional del alumno, para que ésta sea una herramienta fundamental que le acompañe a lo largo de toda su vida.

Las aplicaciones tecnológicas están presentes en nuestros colegios. Todos cuentan con pizarras digitales interactivas, tablets y ordenadores portátiles. Con estos dispositivos se trabajan diferentes programas de educación, como Progrentis, o el Aula Virtual del centro (moodle). Desde la Intranet del Colegio, los estudiantes pueden acceder a diferentes blogs, como el Club de lectura, Fun with English o el Colegio de actores, entre otros.
Son un complemento en el aprendizaje, adaptando los medios y los programas a cada una de las edades y el nivel académico de los alumnos. La Robótica está presente en las aulas, introduciendo a los estudiantes en los lenguajes de programación Arduino (C++) y Scratch. La plataforma Phidias facilita la comunicación on-line entre los padres y el colegio.

Con la metodología del Aprendizaje Cooperativo perseguimos que nuestros alumnos, trabajando juntos, puedan alcanzar objetivos comunes. Contribuimos a crear comunidades de aprendizaje donde los niños, no solo aprendan juntos, sino que también aprendan unos de otros. Gracias a este sistema logramos el crecimiento de la inteligencia interpersonal que ayuda a comprender a los demás, comunicarse con ellos, establecer y mantener relaciones, así como asumir distintos roles dentro de los grupos, bien como miembros, o bien como líderes mejorando el clima de aula y la cohesión del grupo.

Nuestro programa educativo está orientado hacia el bilingüismo en Inglés. Será algo que logren de manera natural gracias a un profesorado bilingüe y nativo. A partir de 4º de Primaria, y hasta que finalizan Bachillerato, aprenden también una segunda lengua extranjera, que pueden elegir entre Francés o Alemán. El Colegio ofrece la posibilidad de realizar intercambios con alumnos de Estados Unidos, Francia y Alemania a lo largo del curso. Además, se imparten clases de chino como actividad extracurricular.

Apostamos por el deporte como base fundamental en el desarrollo de nuestros alumnos. Creemos que la práctica deportiva aporta y refuerza valores como el compromiso, el esfuerzo, el trabajo en equipo, el liderazgo, el compañerismo, la deportividad, saber perder y saber ganar, la autosuperación… El deporte es fundamental para el niño por lo que significa para su desarrollo motriz, de equilibrio, de coordinación, y por los hábitos saludables que conlleva. El deporte contribuye a fomentar una vida sana entre los estudiantes, pero sobre todo les permite desarrollar valores personales que le acompañarán durante toda la vida.

La formación que ofrecemos a nuestros alumnos va más allá de lo estrictamente académico y por eso queremos prepararlos con una educación para la vida. En este sentido, ofrecemos la posibilidad de trabajar disciplinas como el teatro, la pintura, la danza o la música. En nuestro colegio el teatro ha tenido desde siempre una consideración especial, porque creemos que permite a los alumnos mejorar la comunicación, la empatía, el trabajo en grupo, la expresividad, la imaginación o el compromiso. La música, la pintura y la danza son expresiones artísticas que fomentamos entre nuestros alumnos, tanto como actividad curricular como en horario extraescolar.

En Los Sauces damos tanta importancia a la formación académica como a la educación en valores de nuestros alumnos. Por eso, desde el inicio de su escolarización transmitimos a todos ellos valores como la responsabilidad, el respeto, el compromiso o la solidaridad, que les deben guiar en todo momento y con los que nos identificamos como Institución Educativa. Les enseñamos a ser críticos, a cuestionar el mundo que hay a su alrededor y buscamos su formación como personas desde la infancia. Así, son frecuentes las actividades que desarrollamos en colaboración con ONGs como Banco de Alimentos, Cáritas, Save the Children, Fundación Unoentrecienmil, Fundación Dilaya, Fundación Vicente Ferrer, o con organizaciones dedicadas a la infancia, la juventud, la Tercera Edad y el medio ambiente.

Nuestra preocupación por crear entornos escolares seguros nos ha llevado a implantar el programa KiVa para prevenir el acoso escolar en las aulas. Tanto los alumnos como los profesores nos hemos formado en este programa de origen finlandés que PREVIENE las situaciones de acoso escolar y MINIMIZA los efectos negativos en los posibles casos detectados. KiVa se anticipa a los posibles episodios de acoso escolar mediante acciones globales dirigidas a todos los alumnos. Con ello sensibilizamos a toda la comunidad escolar y conseguimos que los alumnos detengan cualquier acción contraria a la convivencia del grupo. De esta forma logramos cumplir uno de nuestros objetivos como Institución Educativa: crear un colegio amable donde los alumnos se sientan cómodos y felices.

Los beneficios de mejorar la comprensión y la velocidad lectora entre los alumnos favorece la eficiencia en su aprendizaje al desarrollar más sus capacidades de análisis, síntesis y abstracción, con lo que también mejoran su rendimiento escolar. En este sentido, hemos incorporado en el ámbito de la Lengua y la Comprensión Lectora -y dentro de su programación curricular- Progrentis. Se trata de un programa individual y personalizado que se desarrolla por medio de ordenador o tablet, y que eleva la destreza lectora en términos de comprensión y fluidez. Está dirigido a los alumnos desde 2º de Primaria hasta 1º de ESO. Con cada estudiante se realizan rutinas que trabajan técnicas específicas a través de ejercicios neuro-visuales interactivos, de los que se van haciendo comprobaciones sobre los avances de forma regular.

Siendo conocedores de la importancia que tiene hoy en día la comunicación, en el colegio se trabaja la Oratoria en 1º de Secundaria. Queremos que nuestros alumnos desarrollen esas herramientas y habilidades que les permitan poder dirigirse a cualquier público con confianza y seguridad, y que sean capaces de defender sus opiniones. A partir de 2º de ESO nos gusta DEBATIR, preparamos argumentaciones, refutaciones, aprendemos a escuchar a nuestros oponentes pero, sobre todo, nos acostumbramos a desarrollar el pensamiento crítico. Estas habilidades serán fundamentales para el futuro de nuestros alumnos, tanto en el ámbito personal , como en el profesional.